Entradas

Plan de financiacion

 En esta parte vamos a explicar el plan de financiacion y para ello necesitamos el plan de inversion explicado anteriormente y los detalles son los siguientes: El Plan de Inversión detalla los activos en los que se destinarán recursos, incluyendo terrenos, maquinaria, mobiliario y equipamiento. En él se especifican elementos concretos como silos de almacenamiento, máquinas de producción y la adquisición de un local, con sus respectivos valores estimados. Por otro lado, el Plan de Financiación expone las fuentes de financiación que permitirán cubrir estas inversiones. Se contemplan diferentes mecanismos de financiamiento, incluyendo recursos propios, préstamos y renting. Las entidades que participan en este proceso son Caixa Bank , Total Renting , October y el propio capital de la empresa. En esta sección se detallan aportaciones de los promotores, préstamos destinados a la compra del local, financiación para camiones y materias primas, entre otros conceptos clave. En conjunto...

Fuentes de financiación

 >FUENTES DE FINANCIACIÓN< Para impulsar el crecimiento y la eficiencia de nuestra fábrica de piensos, hemos evaluado diversas fuentes de financiación y hemos seleccionado tres modalidades que se adaptan a nuestras necesidades específicas: crowdlending , renting y línea de crédito . 1. Crowdlending El crowdlending es una forma de financiación colectiva donde múltiples inversores aportan capital a empresas a cambio de un retorno financiero. Esta modalidad es ideal para obtener fondos destinados a proyectos específicos sin recurrir a la banca tradicional. Aplicación en nuestra empresa: Cantidad solicitada: 200.000 € Destino de los fondos: Adquisición de maquinaria avanzada para optimizar la producción de piensos. Plataforma seleccionada: October: Esta plataforma europea, regulada por la CNMV, se especializa en financiar proyectos empresariales a medio y largo plazo, ofreciendo condiciones competitivas y un proceso ágil. 2. Renting El renting consiste en un contrato de alq...

Plan de inversion

Terrenos y Edificios: Se refiere a la adquisición o alquiler de las instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, incluyendo naves industriales, almacenes y oficinas. Maquinaria y Herramientas: Engloba todos los equipos necesarios para la transformación de las materias primas en pienso, como molinos, mezcladoras y sistemas de envasado. Mobiliario y Equipamiento: Incluye los elementos físicos necesarios para el funcionamiento administrativo, como escritorios, sillas, estanterías y archivadores. Vehículos de Transporte: Hace referencia a los camiones y furgonetas empleados en la distribución del producto final a los clientes, asegurando una logística eficiente. Equipos Informáticos: Comprende los dispositivos electrónicos fundamentales para la gestión empresarial, como ordenadores, impresoras y servidores. Aplicaciones Informáticas: Se trata del software necesario para la administración del negocio, incluyendo programas de contabilidad, gestión de inventario y planif...

Organigrama

Imagen
  Introducción El organigrama de Piensos Casillas García muestra cómo se organiza la empresa para funcionar de manera eficiente. Divide las responsabilidades en áreas específicas, facilitando la coordinación y el trabajo en equipo. Explicación Dirección General : Dirigida por el propietario, quien toma las decisiones importantes. Área de Producción : Encargada de fabricar los piensos, liderada por un jefe y operarios. Área Comercial y Ventas : Se ocupa de vender los productos y atender a los clientes. Área Logística y Almacén : Gestiona el inventario y las entregas con ayuda de repartidores. Área Administrativa : Se ocupa de la contabilidad y los trámites de la empresa. Área de Marketing : Promociona los productos y gestiona la comunicación. Esta estructura permite que cada parte de la empresa cumpla su función de forma clara y organizada.

Recursos humanos

Imagen
  Plan de Recursos Humanos para Piensos Casillas García Puestos de trabajo a ocupar Gerente (yo) Responsable de producción Operario de fabricación Comercial/Ventas Administrativo Descripción de un puesto de trabajo: Operario de fabricación Funciones, tareas y responsabilidades: Manejo de maquinaria para la producción de piensos. Control de calidad de materias primas y productos terminados. Mantenimiento básico de equipos y limpieza del área de trabajo. Carga y descarga de materiales. Formación requerida: Formación en industria alimentaria, producción o similar. Conocimientos básicos en manejo de maquinaria industrial. Curso de prevención de riesgos laborales. Tipo de contrato: Inicialmente: Contrato temporal de 6 meses con posibilidad de indefinido según desempeño. Formalización del contrato Para hacer esto, podemos acceder a la web del SEPE y completar los pasos para la generación del contrato. Cálculo de costes salariales (aproximado) Gerente: 2.500 €/mes Responsable de producc...

DISTRIBUCIÓN

  1. Identificación del canal de distribución de los principales productos Para Piensos Casillas García , los principales canales de distribución podrían incluir: Venta directa : Tienda física en Navalmoral de la Mata. Distribución local : Entregas directas a clientes en la región, tanto particulares como empresas dedicadas a la cría de animales y caza. Venta mayorista : Distribución a negocios relacionados con la caza o granjas de animales. Tienda online (si aplica) : Canal para pedidos a través de la web o redes sociales. Estos canales son ideales para llegar a diferentes tipos de clientes y adaptarse a las necesidades del mercado local y especializado. 2. Identificación de la competencia (Piensos Nuga, Piensos Nanta, Piensos Biona) Algunas de las franquicias que compiten directamente en el mercado de piensos para animales domésticos y cinegéticos son: Piensos Nuga : Conocida por su amplia gama de productos de alta calidad para animales domésticos y cinegéticos. Piensos Nanta : O...

Promocion

Imagen
 Aquí os presentamos nuestra pagina de Facebook, la red social donde puedes conocer todo sobre nosotros!!