PROCESOS DE CONSTITUCIÓN, TRÁMITES GENERALES Y PUESTA EN MARCHA
Procesos de constitución
- Registro Mercantil Central: Certificación negativa del nombre de la sociedad
- Notario: Escritura pública
La escritura de constitución deberá ser otorgada por todos los socios fundadores, sean personas físicas o jurídicas, por sí o por medio de representante, quienes habrán de asumir la totalidad de las participaciones sociales o suscribir la totalidad de las acciones. Contendrá:
- La identidad del socio o socios.
- Voluntad de los otorgantes de fundar una sociedad anónima.
- Metálico, bienes o derechos que cada socio aporte o se obligue a aportar.
- Cuantía de los gastos de constitución.
- Nombres, apellidos y edad de las personas que se encarguen inicialmente de la administración y representación social o su denominación social, nacionalidad y domicilio.
- Los estatutos que han de regir el funcionamiento de la sociedad, en ellos se hará constar:
- Denominación social.
- Objeto social.
- Domicilio social.
- Capital social, expresando la parte de su valor no desembolsado, así como la forma y plazo máximo en que han de satisfacerse los dividendos pasivos.
- Clases de acciones y las series, en caso de que existieran; la parte del valor nominal pendiente de desembolso, así como la forma y el plazo máximo en que satisfacerlo; y si la acciones están representadas por medio de título o por medio de anotaciones en cuenta. En caso de que se representen por medio de títulos, deberá indicarse si son las acciones nominativas o al portador y si se prevé la emisión de títulos múltiples.
- El modo o modos de organizar la administración de la sociedad, el número de administradores o, al menos, el número máximo y el mínimo, así como el plazo de duración del cargo y el sistema de retribución, si la tuvieren.
- Modo de deliberar y adoptar acuerdos.
- Fecha de inicio de operaciones.
- Duración de la sociedad.
- Fecha de cierre del ejercicio social, que en su defecto será el 31 de diciembre de cada año.
- Restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones, cuando se hubiesen estipulado.
- Régimen de prestaciones accesorias.
- Derechos especiales de los socios fundadores o promotores de la sociedad.
La escritura de constitución deberá inscribirse en el Registro Mercantil Provincial.
- Consejerías de Hacienda de las CC.AA.: Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
- Registro Mercantil Provincial: Inscripción de la empresa en el Registro
- Agencia Tributaria (AEAT): Número de identificación fiscal
Trámites para la Puesta en Marcha de una Empresa
Trámite | Descripción | Organismo |
---|---|---|
Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores | Declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividad que han de presentar a efectos fiscales los empresarios individuales, los profesionales y las sociedades. | Agencia Tributaria (AEAT) |
Impuesto sobre Actividades Económicas | Es un tributo derivado del ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas. | Agencia Tributaria (AEAT) |
Alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) | Régimen que regula la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos (empresarios individuales), comuneros y los socios y administradores de algunas sociedades | Tesorería General de la Seguridad Social |
Obtención de un certificado electrónico | El certificado electrónico posibilita firmar documentos electrónicos e identificar inequívocamente al propietario de la firma. | Autoridades de certificación |
Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y del Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad | La legislación actual obliga a las sociedades mercantiles a llevar unos libros-registro (de actas, de socios o de acciones) y a realizar anualmente su presentación en el Registro Mercantil Provincial. | Registro Mercantil Provincial |
Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales | Todos los empresarios que lleven su contabilidad según las disposiciones del Código de Comercio deberán elaborar los siguientes documentos contables: un Libro Diario y un Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. | Registro Mercantil Provincial |
Alta de los socios y administradores en los regímenes de la Seguridad Social | El alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda en cada caso, estará condicionado al tipo de sociedad y/o a la participación en el capital social. | Tesorería General de la Seguridad Social |
Procesos de Puesta en marcha
- Agencia Tributaria (AEAT) : Alta en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores
- Agencia Tributaria (AEAT) : Impuesto sobre Actividades Económicas (exentas las empresas de nueva creación durante los dos primeros ejercicios)
- Tesorería General de la Seguridad Social : Afiliación de trabajadores (en el supuesto de que no estén afiliados)
- Tesorería General de la Seguridad Social : Inscripción de la empresa
- Consejería de Trabajo de la Comunidad Autónoma : Comunicación de apertura del centro de trabajo
- Otros organismos oficiales y/o registros : Inscripción en otros organismos oficiales y/o registros
- Tesorería General de la Seguridad Social : Alta de los trabajadores en el Régimen de la Seguridad Social
- Inspección Provincial de Trabajo : Obtención del calendario laboral
- Servicio Público de Empleo Estatal : Alta de los contratos de trabajo
- Oficina Española de Patentes y Marcas : Registro de signos distintivos
- Ayuntamientos : Licencia de actividad
- Autoridades de certificación : Obtención de un certificado electrónico
- Registro Mercantil Provincial : Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nominativas y del Libro registro de contratos entre el socio único y la sociedad
- Registro Mercantil Provincial : Legalización del Libro Diario y del Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
- Tesorería General de la Seguridad Social : Alta de los socios y administradores en los regímenes de la Seguridad Social
Comentarios
Publicar un comentario